El Departamento de Ciencias de nuestro colegio llevó a cabo la Muestra Científica 2025, una actividad que convocó a estudiantes de enseñanza básica y media como expositores de los trabajos desarrollados a lo largo del año en las asignaturas de Ciencias Naturales, Biología, Física y Química.
Durante la jornada, cerca de 270 estudiantes recorrieron los distintos stands, valorando la ciencia desde perspectivas cotidianas e históricas. La muestra presentó una amplia variedad de modelos y experimentos, entre ellos representaciones de fósiles, catapultas, robots y volcanes, junto a atractivas explicaciones científicas apoyadas por material visual creado por los mismos estudiantes.
Algunos de los temas expuestos fueron:
-
- La extracción de la cafeína del café.
- ¿Qué hace que un medicamento actúe más rápido en el organismo?
- El proceso de oxidación de los alimentos.
- La física detrás de los brackets.
- Entre muchos otros que reflejaron el interés y la curiosidad científica de nuestros alumnos.
Uno de los puntos más llamativos fue el stand de robótica, a cargo de Bruno Valeria, de 6° básico, quien sorprendió con su dedicación a la automatización y el movimiento de estructuras. Su entusiasmo cautivó a los visitantes, realizando incluso una rifa entre los estudiantes que se acercaron a su muestra.
Este año también se destacó un stand con conciencia medioambiental, que invitó a reflexionar sobre la importancia del uso de los taxis fluviales con energía solar que existen en nuestra ciudad, promoviendo así el disfrute responsable de Valdivia mediante un medio de transporte sustentable.
La Muestra Científica 2025 se consolidó como un espacio de aprendizaje, creatividad y valoración de la ciencia, donde nuestros estudiantes demostraron que el conocimiento puede transformar realidades, despertar curiosidad y aportar al cuidado del entorno.
Dejamos aquí algunas fotografías que reflejan lo vivido en esta valiosa actividad educativa.








